Si has escogido tener una ceremonia de boda religiosa debes atenerte a las reglas de la iglesia o templo que has elegido. Por lo general las iglesias permiten lo básico: tu ramo, los ramos de tus damas y pajes, ligeros toques florales en los pasillos y un discreto arreglo en el altar.
Pero eso no quiere decir que tengas que quedarte con los primeros arreglos florales que te ofrezcan. Normalmente suelen ser de lo más sencillo y barato, ya que hay parejas que tampoco se estresan mucho en el tema de la decoración del templo, y para el personal de la iglesia «mientras menos lío, mejor», no nos engañemos.
Nosotras siempre recomendamos decorarla un poco, con gusto y respeto por supuesto, pero intentándole dar un poco de luz y vida a un espacio tan sumamente sobrio y duro como son las iglesias. Así ayudamos a dulcificar la escena y crear un ambiente más agradable y emotivo.
En este post os proponemos distintas opciones para ambientar vuestra iglesia, así como los elementos que debéis evitar para que en vez de una boda, vuestro templo parezca un entierro.
Intentar negociar siempre con el cura o las monjas, mientras la decoración sea de buen gusto, tendréis libertad, pero interesaros mucho en las flores que normalmente usan en la iglesia dónde os vayáis a casar para evitar disgustos el dia de la boda.

En la primera imagen vemos como han utilizado tul blanco para crear una unión entre los bancos, que en este caso son de madera clara, por lo tanto se elijen flores de tonos suaves y hojas con el verde muy poco subido.
En la segunda opción, al ser un templo de piedra el ambiente se suaviza con sillas con fundas en color claro, y en el pasillo un lecho de hojas verde oscuro y pétalos blancos que rompen con la austeridad del templo.
Aquí vemos dos tipos más de decoración de bancos, aquí lo vemos aplicado en sillas en exterior, pero se pueden utilizar igualmente en los bancos de las iglesias, quizás no tan colorido, pero la idea es válida.
Se pueden hacer en formas esféricas con lazos de raso o seda o de colores más vivos usando los rosas o los azules para bodas al aire libre.
Estos son otros dos ejemplos donde vemos como se debe jugar también col el color de las sillas. Las primeras en blanco, pueden combinarse con flores o detalles más coloridos, mientras que sillas en marrón o colores madera, se combinan mejor con flores neutras o con colores cálidos.
Dos opciones más para exterior, una vez más la Paniculata para la decoración, en este caso de toda la zona de sillas, formando una sola pieza de asientos.
También es una opción para decorar el pasillo de la boda, unas piezas de forja para que las flores o decoraciones cuelguen, en vez de colocarlas en los bancos.
Opciones más sencillas y discretas para templos muy austeros y en los que no quiera aplicarse una decoración floral muy excesiva.
Unos ramitos de paniculata con unos lazos de raso pueden ser perfectos para darle el toque dulce y de distinción a vuestra ceremonia, sea como sea la iglesia donde os caséis.
Esta imagen quizás es excesiva, ya que han abusado de colocar decoración floral por todos lados, pero nos sirve para ver como se pueden aplicar las flores de distintas formas, por ejemplo colgando desde arriba, y no solo quedarnos en los ramilletes de decoración de los bancos. Esto claro, para bodas al aire libre, ¡No vayamos a convertir nuestra iglesia en una selva tropical! Por cierto en esta foto que sale solo el cura pobre, vaya cortejo de niños… ¡Parece que lleve la clase completa de 3ero de EGB del colegio de su pueblo!
Ahora veamos los desastres eclesiásticos de algunas bodas…
Como veis el exceso de flores nunca es bueno. Mejor siempre un detalle que convertir tu boda en una floristería religiosa. No tenemos palabras sobre el tapete de la mesa…
¿¿Qué?? ¿globos para la decoración de tu boda? Lo nunca visto! Se casarían jóvenes…, pero vamos, que nosotras sepamos.. ¿no te puedes casar con 5 años no?? Pues entonces no le veo lógica alguna…
No tenían suficiente con los globos normales que también usaron los de fantasía, de color amarillo y retorcidos cual salchichas para los bancos.

Esta entrada no te invita a entrar, sino a salir corriendo. Siete pedazo de coronas fúnebres con hojas de palmera para que la iglesia se viera bien. No vaya a ser que la tía Angelines del pueblo que la operaron de cataratas hace unos días, no encuentre la iglesia…
Las flores muy llamativas para la mesa de la iglesia están prohibidas. No podemos convertir un templo sagrado en un escenario de varietés súper colorido, no es elegante.
Mucho ojo con los tamaños y proporciones, vemos que la idea es buena, ramos de colores claros, detalle de lazo de raso, pero son excesivamente grandes. ¡Podrían perfectamente ser ramos de novia!
Aquí vemos como a la novia le sobraron metros de tela del vestido y lo usaron a modo de sábana para decorar la iglesia… Un lazo de tela está bien, ¡pero no todo un conjunto de ropa de cama!
Y vosotras, ¿Como decorasteis vuestra iglesia? ¿O como la decorareis cuando paséis por el altar?
Bisous!
3 Comentarios
Pharpe
agosto 28, 2009 a las 11:17 pmDe momento no he pensado en casarme, pero me apunto los comentarios. Saludos
Miss Chloe
octubre 24, 2011 a las 2:32 pmME ENCANTA ESTE POST. Veo que es de 2009, hace ya más de dos años, pero la verdad es que dais ideas buenísimas; yo me caso por la iglesia y no sabía cómo decorar, y con vuestros cuatro truquitos veo que lo haré bien 😉 Una de las cosas q más me gusta del blog es que no sólo ponéis fotos (como muchos otros blogs preciosos que hay por ahí, pero principalmente visuales) sino que rellenáis los
Miss Cavallier
octubre 25, 2011 a las 8:22 amMiss Chloe muchas gracias!!! Nos encanta tener lectoras como tu, que valoren nuestro "trabajo"!! Un besote!!! :)) <br /><br />Miss Cavallier